Portal ESG

Crecimiento sostenible

Para avanzar de forma responsable, el crecimiento económico debe ir de la mano de la protección del clima y del medioambiente. También hay que tener en cuenta otros aspectos de nuestras políticas sociales y de gobernanza.

Reconocemos nuestro compromiso a la hora de equilibrar el crecimiento con la preservación del medioambiente, por lo que hemos tenido en cuenta la sostenibilidad en nuestra estrategia, procesos empresariales y cadena de valor.

Trabajar con ESG 

En esta página encontrará información sobre el trabajo de Ambu en relación con los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Identificación de nuestras prioridades ESG

Nuestro enfoque incliye cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que representan los impactos, riesgos y oportunidades en materia de sostenibilidad identificados como importantes para Ambu. 

A través de un Double Materiality Assessment (DMA), hemos evaluado el impacto de las operaciones de Ambu en las personas y el medioambiente, así como cómo el impacto de las consideraciones en materia de sostenibilidad a Ambu y a sus operaciones. 

Double Materiality Assessment

Basándose en la definición de Double Materiality en las Normas Europeas de Informes de Sostenibilidad (ESRS) y en el material de orientación proporcionado por el EFRAG (Grupo Asesor Europeo de Informes Financieros), Ambu ha definido un proceso para la DMA, que incluye una evaluación del impacto y la materialidad financiera. 

La evaluación tiene en cuenta los resultados de los procesos de diligencia debida y gestión de riesgos, así como las evaluaciones de la cadena de valor. Incluye el análisis de una amplia gama de fuentes, incluidas las calificaciones ESG y los marcos de elaboración de informes, como el PMNU, los ODS de las Naciones Unidas, SASB, MSCI, Sustainalytics y CDP. 

La evaluación también utiliza informes de tendencias del Informe de Riesgos del Foro Económico Mundial y el informe State of Green Business, entre otros. Además, tiene en cuenta los temas identificados en el ESRS, así como en la taxonomía de la UE. 

La conclusión de la evaluación se compone de una lista de temas relevantes para el medioambiente, la sociedad y la gobernanza que, en conjunto, ofrecen una imagen clara de la actividad de Ambu, incluidos nuestros impactos clave, así como las prioridades estratégicas alineadas con la materialidad financiera (riesgos y oportunidades).

Los resultados de nuestro Double Materiality Assessment más reciente se pueden encontrar en nuestro último informe anual.  

Divulgación de nuestros resultados

Como empresa cotizada incluida en el índice C25, Ambu está sujeta a los requisitos de la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) del ejercicio fiscal 2024/25, con el primer informe conforme con la CSRD que se publicará en noviembre de 2025. 

A través de la información divulgada en el Informe anual integrado de Ambu, cumplimos con todas las normas y reglamentos aplicables relacionados con las divulgaciones ESG y sobre sostenibilidad. 

Explore nuestras últimas divulgaciones sobre ESG y sostenibilidad: Informes en inglés (ambu.com).

 

Estructura de gobernanza en relación con la sostenibilidad

Para garantizar un compromiso de alto nivel, así como la representación en todas las líneas de negocio, ESG y Sostenibilidad están integrados en el Equipo de Liderazgo Ejecutivo, dirigido por el CEO.  

ESG está integrado en el Departamento Financiero y está dirigido por el Director Sénior de Sostenibilidad, Riesgo y Conformidad, que depende directamente del Director Financiero. Las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad que requieren la atención del Consejo se presentan, revisan y aprueban como parte de las reuniones del Consejo.

Nuestros informes trimestrales internos sobre los criterios ESG, que se comparten en toda la organización, garantizan que la dirección ejecutiva y el Consejo de Administración revisen y evalúen regularmente nuestro rendimiento en cuanto a los indicadores ESG y relacionados con la sostenibilidad. 

Participación de las partes interesadas

En nuestros esfuerzos por ofrecer soluciones médicas de primera clase y un crecimiento sólido y rentable, interactuamos con muchos grupos de interés diferentes. Aunque estas partes interesadas representan diferentes demandas y agendas, nos comprometemos a comprender sus deseos y necesidades para mantener colaboraciones significativas y una sólida creación de valor.

Inversor

Reguladores y autoridades

Sociedad

Empleado

Cliente

Proveedor

Obtenga más información sobre cómo interactuamos con nuestras partes interesadas en nuestro último Informe anual.

keyboard_arrow_up