Contribución a un futuro con una atención sanitaria más sostenible

El enfoque circular de Ambu hacia los productos y el embalaje

Nuestra estrategia incluye un enfoque integral en materia de sostenibilidad, en el que cada decisión y acción se guía por un compromiso de transparencia y operaciones responsables. 

En esta página, puede aprender cómo: 

 
Consulte también cómo Ambu trabaja en relación con las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)

Incorporación de prácticas circulares en el ciclo de vida útil de nuestros productos

El objetivo está claro: Minimizar el impacto medioambiental de nuestros productos y embalajes tanto como sea posible a través del uso de un enfoque circular.

Nuestra Guía de Diseño Circular nos proporciona una metodología para incorporar el pensamiento circular en todos nuestros procesos.

El compromiso de Ambu con la reducción de nuestra huella medioambiental se extiende a lo largo del ciclo de vida útil de nuestros productos. Desde la extracción de materias primas hasta la eliminación después del uso, reconocemos el impacto medioambiental de nuestras soluciones y nos dedicamos a minimizarlo en cada fase.

Mejorar las materias primas

Innovación de los materiales: Los materiales, como los bioplásticos, nos ayudan a reducir nuestra utilización de materiales de origen fósil y, en su lugar, a utilizar materiales plásticos con una menor huella de carbono.

Sustancias saludables: Reducción del uso de materiales preocupantes para evitar exposiciones perjudiciales para las personas y el medioambiente, y para permitir un uso y reciclaje seguros.

Diseñado para mantener un alto valor

Adoptar un enfoque de diseño circular:  Para mantener el máximo valor posible del material del producto, aplicamos un enfoque modular. Esto permite recuperar las materias primas para su reciclaje al final de la vida útil del producto.

Reducción de los residuos de fabricación

Reducción y recirculación de los materiales, la energía y el agua de los subproductos y residuos de fabricación para obtener más con menos a través de cascadas de fabricación.

Reconsideración de los embalajes y la logística 

Reducción de la cantidad de material de embalaje mediante innovaciones en el diseño. 

Un mayor uso de materiales renovables en los embalajes, como los bioplásticos.

Reconsideración del recorrido del producto desde el proveedor hasta los clientes y más allá del final de su vida útil, por ejemplo, cambiando a vehículos eléctricos y recogiendo o reciclando productos cerca de su ubicación de final de vida útil.

Extensión del ciclo de vida útil del producto

Proyectos piloto y colaboraciones de recuperación y reciclaje en mercados regionales clave.

Sostenibilidad basada en los datos para el desarrollo de productos

Recoger y compartir datos para tomar decisiones basadas en hechos y mantener la transparencia hacia los clientes.

Avanzar hacia un futuro más sostenible

Como pioneros en innovación sostenible en nuestro sector, nos hemos fijado objetivos ambiciosos para minimizar nuestra huella medioambiental.

  • Bioplástico en los mangos de todos los endoscopios comercializados actualmente para finales de 2024
  • El 95 % de los nuevos productos lanzados después de 2025 estarán libres de PVC

  • Embalaje primario para productos de alto volumen fabricados con bioplástico

  • Oferta de recuperación y reciclaje en mercados clave para 2025
  • El objetivo a largo plazo es diseñar para facilitar el reciclaje

El uso pionero de material bioplástico de Ambu

El plástico se considera un material seguro y flexible para dispositivos médicos, que no daña la anatomía humana. Sin embargo, dado que los plásticos convencionales a menudo se derivan de recursos fósiles y no renovables, exploramos continuamente formas de reducir nuestra dependencia de materiales fósiles y reducir la huella de carbono de nuestros endoscopios y otros dispositivos médicos y embalajes.

Nuestro uso de bioplásticos en nuestras soluciones de endoscopia y en nuestros protectores del revestimiento de las mascarillas laríngeas son ejemplos tangibles de ello.

Cómo se fabrican los bioplásticos

MATERIAS PRIMAS FÓSILES TRADICIONALES

El petróleo puro se extrae del suelo y se limpia en una refinería para producir plásticos.

MATERIAS PRIMA BIOLÓGICAS DE SEGUNDA GENERACIÓN 

Food & agricultural waste, such as cooking oil (that doesn’t compete with food and agriculture production) is gathered, and cleaned in the refinery to produce plastics. 

MEZCLA

Para algunos bioplásticos (como el ABS de origen biológico), las materias primas de origen fósil (petróleo puro) y las materias primas biológicas de segunda generación (aceite de cocina usado) se mezclan en una proporción de 50/50* durante la producción de los bioplásticos.

PRODUCTOS AMBU CON BIOPLÁSTICOS

El material bioplástico es tan resistente y duradero como el plástico de origen fósil. El rendimiento de nuestros productos con bioplástico es el mismo, pero ahora con una huella de carbono inferior

El material bioplástico contiene carbono de origen vegetal almacenado durante el proceso de cultivo de las plantas, lo que contribuye a una menor huella de carbono en comparación con los plásticos tradicionales.  

* Certificado según un esquema de equilibrio de masas 

5 datos sobre nuestro uso de bioplásticos

Nuestro uso de materias primas biológicas de segunda generación utilizadas en el material bioplástico de nuestros productos: 

  1. Representa un ejemplo tangible de acción en nuestra misión de reducir nuestro uso de plásticos de base fósil y reducir la huella de carbono de nuestros productos.
  2. Intentos de preservar la biodiversidad: Las materias primas biológicas de segunda generación, fabricadas a partir de subproductos y residuos, como el aceite de cocina usado, no compiten con la producción alimentaria y agrícola.
  3. Permite el uso de materiales con una huella de carbono significativamente menor comparada con los plásticos tradicionales de origen fósil.*
  4. Se ampliará del siguiente modo: Aumentaremos la cantidad de bioplásticos en nuestros productos y envases, e investigaremos materiales alternativos con una huella de carbono aún menor.
  5. Abre nuevas posibilidades para reciclar residuos y convertirlos en nuevos productos. El material no es biodegradable, una elección deliberada por nuestra parte para garantizar que nuestros productos sean duraderos y puedan reciclarse al final de su vida útil.

*Los bioplásticos que utilizamos están hechos de materias primas biológicas certificadas según un enfoque de equilibrio de masas.

Programa de reciclaje

Afrontar el reto del final de la vida útil

Cuando se trata de manipular plásticos contaminados médicamente, los métodos de reciclaje tradicionales presentan un obstáculo específico. No obstante, tenemos el compromiso de superar estos obstáculos mediante el uso de programas de recuperación, tecnologías innovadoras y colaboraciones estratégicas.

Las iniciativas incluyen la transformación de los endoscopios en desuso en nuevos materiales a través del reciclaje para ampliar su ciclo de vida útil y reducir los residuos.

Ampliación de nuestra oferta 

Nos hemos fijado el ambicioso objetivo de ampliar nuestras ofertas de reciclaje en todos nuestros mercados principales en 2025. Nuestros proyectos piloto en curso servirán de base para el desarrollo de soluciones de reciclaje escalables. Creemos que esto, a su vez, contribuirá a una industria sanitaria más circular en la que los productos puedan reciclarse y tener una nueva vida. 

Actualmente estamos desarrollando programas de reciclaje en Alemania y el Reino Unido, con planes para ampliar estas iniciativas y expandirnos a más mercados.

Si desea participar, puede suscribirse a nuestra newsletter para conocer las últimas oportunidades de colaboración y proyectos piloto.

Enfoque basado en los datos  

Un enfoque basado en los datos 

En Ambu, nuestro enfoque basado en la transparencia le permite seguir nuestro camino hacia la sostenibilidad. Es una parte de una estrategia más amplia que hace que la sostenibilidad sea una parte integral de nuestra organización.

Esta estrategia incluye un enfoque integral y verificable de la sostenibilidad.  Todas las acciones y decisiones se guían por los principios e indicadores clave de rendimiento descritos en nuestra Guía de Diseño Circular. La metodología basada en datos de la guía nos permite:

  • Reafirmar los requisitos impulsados por las preocupaciones medioambientales, las preferencias de los clientes y los mandatos normativos 
  • Identificar las iniciativas con un mayor impacto, incluidas las alternativas emergentes con una menor huella de carbono 
  • Tomar decisiones informadas con respecto a nuestras ambiciones en materia de sostenibilidad
  • Mantener a nuestras partes interesadas informadas sobre el verdadero rendimiento en materia de sostenibilidad de nuestros productos y negocios 
  • Investigar las implicaciones del proceso de limpieza de los dispositivos reutilizables, que incluye productos químicos agresivos, grandes cantidades de agua caliente, energía y equipamientos de un solo uso

Una base de datos cada vez más amplia

Este enfoque basado en los datos ha dado como resultado una creciente base de datos de pruebas de rigurosos análisis de la huella de carbono, Life Cycle Assessments (LCA) y estudios independientes revisados por pares que comparan el impacto medioambiental de los endoscopios flexibles de un solo uso y reutilizables.

Life cycle assessments

Colaboramos activamente con especialistas para llevar a cabo Life Cycle Assessments, mejorando la transparencia y la comprensión del comportamiento medioambiental de nuestros productos.

En 2023, realizamos una revisión sistemática de artículos que cuantificaban el impacto medioambiental de la endoscopia dentro de nuestras áreas de actividad. También proporcionó información de valor sobre el impacto relativo de los endoscopios de un solo uso frente a los reutilizables.

Análisis de la huella de carbono 

Internamente, hemos establecido una línea de base ecológica que incluye más de 150 productos, lo que representa aproximadamente el 70 % de nuestro volumen de ventas. A través de evaluaciones simplificadas de la huella de carbono y de la circularidad, obtenemos información sobre el rendimiento de nuestras familias de productos. 

Estudios comparativos

Aunque se necesitan más investigaciones, algunos estudios independientes del ciclo de vida útil revisados por pares han llegado a la conclusión de que el impacto de los endoscopios de un solo uso es igual o inferior al de los endoscopios reutilizables. Más información

 

Véase también: 

Medioambiente, Social y Gobernanza: Encuentre información sobre nuestras prioridades ESG, rendimiento y estructura de gobernanza. 

Estrategia de emisiones cero neto: Conozca nuestra estrategia, objetivos validados y enfoque colaborativo para lograr emisiones cero neto para el año 2045.  

Endoscopios de un solo uso comparados con los endoscopios reutilizables: Obtenga una visión general de los datos y consideraciones relacionados con el impacto de los endoscopios de un solo uso y cómo se comparan con los reutilizables. 

keyboard_arrow_up