La estrategia de emiciones cero neto de Ambu

Reconocemos que las consecuencias del cambio climático requieren una acción rápida y colectiva, y mantenemos inquebrantables nuestro compromiso de contribuir a limitar su impacto en el planeta y su gente.

En esta página, puede obtener más información sobre nuestra estrategia de emisiones cero neto, que consiste en:

  • Objetivos cuantificables que nos guían al objetivo final
  • Nuestra estrategia para alcanzar esos objetivos
  • Un enfoque colaborativo que fomenta una amplia concienciación sobre la sostenibilidad dentro del sector sanitario y más allá

Objetivos de emisiones cero neto

Los objetivos de reducción de emisiones de carbono de Ambu para las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1, 2 y 3 incluyen objetivos a corto plazo, que han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y objetivos a largo plazo, que esperamos presentar a la SBTi para su validación en 2024.

  • El Alcance 1 incluye las emisiones de fuentes controladas por la empresa.
  • El Alcance 2 es energía adquirida de fuentes externas.
  • El Alcance 3 comprende las emisiones de los proveedores y clientes de la empresa.

Objetivo a corto plazo validado por la SBTi:
Reducción de las emisiones de Alcance 3

Los proveedores que representan el 82 % 
de nuestras emisiones de Alcance 3 dentro de los bienes y servicios adquiridos* tendrán objetivos basados en la ciencia

*Se traduce a aplicación de cobertura. el 68 % de las emisiones totales de Alcance 3 de Ambu

Objetivo a corto plazo validado por la SBTi:
75 % de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
del Alcance 1 y 2

Año del objetivo cero neto
Comprometidos con la presentación de los objetivos a largo plazo de la SBTi:
100 % 
de reducción de las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2*
90 % 
de reducción de las emisiones de GEI del Alcance 3*

* comparado con el año de referencia 2020/2021

Cómo planeamos alcanzar nuestros objetivos de emisiones cero neto

Nuestro camino hacia las emisiones cero neto se basa en iniciativas destinadas a reducir las emisiones en toda nuestra cadena de valor.

Fuentes de energía renovable

Aunque nuestra transición hacia el 100 % de energía renovable en nuestras fábricas está programada para su finalización en 2030, ya estamos dando pasos significativos hacia este objetivo. Para obtener más detalles sobre nuestra transición hacia las energías renovables, descargue nuestro informe anual.

Adoptar un enfoque circular

Nuestra guía de diseño circular proporciona una metodología basada en datos que incorpora prácticas circulares en todo el ciclo de vida del producto, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación después de su uso. Más información sobre nuestro enfoque circular.

Implicación de nuestros proveedores

Trabajamos con proveedores que quieren unirse a nuestra carrera hacia las emisiones cero. Descubra cómo nuestro enfoque colaborativo involucra a los proveedores para impulsar los esfuerzos de reducción de emisiones en toda nuestra cadena de suministro a través de nuestro Programa de Proveedores Responsables.

Transparencia y responsabilidad

La gobernanza, la integridad y la transparencia forman la base de un enfoque de sostenibilidad que invita a las partes interesadas a acompañarnos en nuestro viaje. Además, mejoramos continuamente nuestros procesos de recopilación de datos y elaboración de informes ESG para garantizar la responsabilidad.

Obtenga más información sobre nuestras prioridades ESG aquí y sobre cómo estamos progresando hacia nuestros objetivos en nuestro último informe anual.

Colaboración para obtener resultados

Reconocemos que alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad requiere colaboración y una acción colectiva. Con esta idea en mente, hemos unido fuerzas con organizaciones que comparten nuestra visión de un futuro más sostenible.

Iniciativas globales dirigidas a un cambio general

Algunas de las organizaciones clave con las que nos hemos asociado incluyen:

PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Como firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Ambu defiende los principios relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medioambiente y la lucha contra la corrupción, lo que contribuye a unos esfuerzos globales de sostenibilidad más amplios. UNGC COP Viewer

CDP  

Ambu responde al cuestionario sobre el cambio climático de CDP, revelando nuestros datos de emisiones de carbono, así como las iniciativas para reducir nuestro impacto medioambiental.

OBJETIVOS BASADOS EN LA CIENCIA 

Ambu ha establecido objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia en línea con los criterios de la SBTi, contribuyendo así a los esfuerzos mundiales para limitar el calentamiento global y mitigar el cambio climático.

 

ECOVADIS 

Ambu ha obtenido el Committed Badge de EcoVadis, que reconoce nuestro buen rendimiento en materia de sostenibilidad y el mejor sistema de gestión de gases de efecto invernadero de su clase, así como nuestra fuerte ambición de reducción de emisiones de carbono con objetivos aprobados basados en la ciencia.

S&P Global 

Ambu está calificada por encima de los estándares del sector por las calificaciones ESG de S&P Global. El S&P Global ESG Score mide los resultados de sostenibilidad de una empresa en relación con sus homólogas dentro de la misma clasificación sectorial.

MSCI

Ambu recibe una calificación de MSCI, una organización que proporciona información de valor sobre las expectativas de las partes interesadas en relación con los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), y contribuye a nuestra integración continua de las consideraciones de sostenibilidad en nuestras prácticas empresariales.

SUSTAINALYTICS

Ambu recibe una calificación de Sustainalytics, que proporciona información de valor sobre los riesgos y el rendimiento ESG dentro de nuestro sector y contribuye a garantizar la transparencia y la responsabilidad en nuestras iniciativas de sostenibilidad.

NASDAQ 

Ambu es un socio de transparencia ESG certificado por el Nasdaq, lo que señala nuestro compromiso con la creación de transparencia en el mercado y el aumento de los estándares medioambientales.

Explore nuestro rendimiento en las calificaciones ESG priorizadas.

Colaboraciones dirigidas a retos específicos en materia de sostenibilidad

Ambu participa activamente en iniciativas y organizaciones centradas en retos específicos relacionados con la sostenibilidad. Entre ellas encontramos:

PLASTIC BANK  

Ambu apoya la misión de Plastic Bank® de reducir la contaminación por plásticos en los océanos incentivando el reciclaje de plásticos y creando una economía circular para los residuos plásticos.

OPERATION CLEAN SWEEP 

Ambu participa en Operation Clean Sweep, una iniciativa mundial destinada a evitar la pérdida de pellets de plástico y garantizar una gestión responsable de los materiales plásticos en nuestras operaciones.

WOMEN'S EMPORWERMENT PRINCIPLES 

Como signataria de los WEP de las Naciones Unidas, Ambu promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.

CRUZ ROJA

Desde que nos convertimos en miembros del club corporativo de la Cruz Roja en 1991, hemos apoyado sus esfuerzos humanitarios para proporcionar ayuda a todas las comunidades en dificultad.

A través de estas asociaciones y colaboraciones, nos comprometemos a impulsar un cambio significativo.

 

Medioambiente, Social y Gobernanza: Encuentre información sobre nuestras prioridades ESG, rendimiento y estructura de gobernanza. 

Productos y embalajes: Conozca nuestros principios de diseño circular y el uso innovador de materiales como el bioplástico para reducir las emisiones. 

Endoscopios de un solo uso comparados con los endoscopios reutilizables: Obtenga una visión general de los datos y consideraciones relacionados con el impacto de los endoscopios de un solo uso y su comparación con los reutilizables.

 

keyboard_arrow_up